
Hay que evitar la escalada del
conflicto en Ucrania
Se necesitan medidas urgentes para evitar una peligrosa escalada militar en Ucrania que podría poner en peligro la vida de miles de niños y niñas.
Con casi 100.000 soldados concentrados en la frontera de Ucrania, nos encontramos al borde de un conflicto creciente que podría afectar a millones de niños y niñas. Si comienza la lucha, independientemente de quién dispare el primer tiro, el conflicto podría descontrolarse, con consecuencias devastadoras para las familias.
La seguridad de los niños y niñas en peligro
La infancia del este de Ucrania ha crecido en medio del conflicto durante los últimos ocho años, soportando violencia, bombardeos y siendo desplazada de sus hogares. Incluso antes de esta última escalada de tensiones, 2,9 millones de personas, incluidos más de 400.000 niños y niñas, ya necesitaban asistencia humanitaria.
A pesar de una serie de acuerdos de alto el fuego firmados entre septiembre de 2015 y julio de 2020, los enfrentamientos han continuado, impidiendo que miles de familias regresen a sus hogares y limitando el acceso de los niños y las niñas a la educación, la atención médica y a otros servicios básicos. En las últimas semanas, ha habido un marcado aumento en los riesgos para la vida de la población civil a medida que se trasladan más armas pesadas hacia las zonas fronterizas.
LAS 5 CONSECUENCIAS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE UCRANIA
1. Ataques a escuelas. En los últimos años, el Grupo de Educación de Ucrania informa que se han producido al menos 118 ataques contra edificios escolares. Más allá de las graves séquelas en el aprendizaje que pueda tener el cierre de una escuela, hay que pensar en la escuela como punto de unión dentro de la comunidad y como entorno pacífico y seguro para los niños y las niñas. El hecho de no poder seguir con una educación quita a muchos niños y niñas de Ucrania la posibilidad de soñar con un futuro y de cumplir sus expectativas en la vida.
2. Las consecuencias en términos de género. Si bien no se reportaron diferencias importantes entre niñas y niños en relación al número de asesinatos o de mutilaciones, se ha comprobado que las niñas experimentan mayor acoso, abuso y violencia sexual debido al conflicto en Ucrania. En algunos casos, la explotación y el abuso sexual estaban vinculados a los efectos económicos del conflicto. Las niñas requieren una mejor protección y seguridad y un mayor apoyo.
3. Las consecuencias en la salud mental de los niños y niñas en Ucrania. Desde 2014, la infancia en Ucrania ha vivido bajo la constante amenaza de la violencia y se ha acostumbrado a escuchar bombardeos y disparos día y noche. Numerosos niños y niñas ya han sido testigos o experimentado actos de violencia durante estos ocho años de conflicto. Algunos muestran signos de angustia significativa o tienen problemas para dormir, y para otros, cualquier ruido fuerte o un hombre con un arma les recuerda la violencia que han experimentado o han huido.
4. Pobreza y seguridad alimentaria de la infancia en Ucrania. También señalamos que a lo largo de estos ocho años el efecto económico de la inseguridad prolongada, la marginación de la economía en general y el acceso humanitario limitado han tenido un efecto en la seguridad alimentaria. Las consecuencias de una escalada de violencia serían enormes y generarían un alto nivel de pobreza unido al hecho que muchas carreteras inaccesibles y casas serían dañadas, dificultando la labor de organizaciones humanitarias como la nuestra.
5. Los efectos de la pandemia. La situación es tanto perjudicial como prolongada para los niños y las niñas, y agregamos a sus problemas tener que lidiar con las consecuencias de la Covid-19, que aumenta el nivel de presión sobre el sistema de salud. Los menores nos han informado que se sienten menos seguros debido a la Covid-19, que se ha convertido en una preocupación más para la seguridad de muchos niños y niñas que pueden no acceder a servicios como la educación de la misma manera que sus pares, incluso en las áreas actualmente no afectadas por el conflicto.
Documental 'Schools as Zones of Peace': la guerra en Ucrania
Para visibilizar la situación de miles de niños y niñas en peligro, el año pasado difundimos el documental “Schools as Zones of Peace”, que puedes ver a continuación. Es la historia de dos amigos que hablan sobre su vida en un pueblo del este de Ucrania, cerca de una de las zonas en conflicto. Los niños cuentan la historia de su vida y el día a día en su comunidad: cómo les afecta el conflicto, cuáles son sus sueños y esperanzas, y el importante papel de la escuela como punto de unión dentro de la comunidad y como entorno pacífico y seguro para los niños y las niñas.
Nuestro trabajo en Ucrania
Gracias a tu apoyo, hemos estado operando en Ucrania desde 2014, incluso en las regiones afectadas por el conflicto de Donetsk y Luhansk. Estamos entregando ayuda humanitaria esencial a los niños, las niñas y sus familias.
También estamos distribuyendo kits para el invierno y kits de higiene, así como transfiriendo dinero en efectivo a las familias para que puedan satisfacer necesidades básicas como alimentos, alquiler y medicamentos, o para que puedan invertir en la creación de nuevos negocios.
De forma complementaria, estamos trabajando para garantizar que los niños y niñas cuenten con acceso a una educación segura, inclusiva y de calidad; y trabajamos con escuelas y centros comunitarios para ayudarlos a superar los impactos mentales y psicológicos de sus experiencias de conflicto y violencia, y aumentar así su resiliencia y capacidad para hacer frente a tensiones en su vida diaria.
Seguiremos de cerca la situación y gracias a tu compromiso nuestra organización está preparada para responder a la emergencia en curso en Ucrania.