

#BELAND
Por el #beland de los niños más vulnerables
#Beland es la palabra que hemos creado para nombrar algo que todos sentimos: el amor hacia un lugar concreto que nos da identidad y sosiego. Hasta ahora, el arraigo está asociado a un sentimiento de patria y de banderas. A menudo el arraigo de unos conlleva el desarraigo de otros. ¿Cómo un concepto tan universal puede llevar a tanto conflicto?
¿Por qué una palabra? Porque las palabras dan forma al mundo. Desde siempre. De hecho, no seríamos la sociedad que somos si antes no nos hubiéramos preocupado por nombrar todo lo que nos rodea o da sentido a nuestra existencia.
Pero la ayuda debe ser real y material. Y desde la Fundación Alba Torres Carrera queremos apoyar a los niños más vulnerables que en este momento están viviendo el horror de las guerras.
La campaña #WeAreBeland invita a todos a sumarse a un movimiento global para reclamar el derecho de cada ser humano a ser y estar en el mundo. Puedes sumarte a este reto que lanzamos para apoyar el “Fondo de Emergencia para la Infancia” de la ONG Save the Children.
La Fundación Alba Torres Carrera lanza este reto con una aportación de entrada de 3.000 euros para proyectos de ayuda a niños refugiados en Gaza, Ucrania y otras zonas de conflicto. Animamos a todos nuestros seguidores y voluntarios de la campaña a sumarse al reto y hacer una donación, por pequeña que sea.
La Fundación Alba Torres Carrera es una organización sin ánimo de lucro que se creó en 2004 desde la consultora de comunicación Torres y Carrera. Llevamos más de 20 años ayudando a los más pequeños con acciones en nuestro entorno más cercano, pero hoy queremos alzar la voz y llegar más lejos, con el apoyo de todos.
EL FONDO DE EMERGENCIA PARA LA INFANCIA: UN RECURSO ESENCIAL
El Fondo de Emergencia para la Infancia nos permite reunir recursos antes de que se produzcan las emergencias, lo que garantiza que podamos anticipar, planificar, preparar y prestar ayuda humanitaria de alta calidad a los niños y las comunidades. En última instancia, significa que no tenemos que esperar a que se recauden fondos para poder llegar a los niños en crisis.
¿PARA QUÉ SIRVE TU AYUDA?
El Fondo de Emergencia para la Infancia es un recurso esencial para prepararnos y responder al creciente número de personas que necesitan ayuda humanitaria. El Fondo nos proporciona recursos para actuar con rapidez y ofrecer programas que salvan vidas, distribuir suministros esenciales, restablecer la educación y los medios de subsistencia, y devolver a las familias una sensación de normalidad lo antes posible. Nos ayuda a prepararnos mejor, responder más rápido y reconstruir con más fuerza.
PRESTAR AYUDA MÁS VELOZ TRAS UNA CRISIS
El Fondo de Emergencia para la Infancia permite a nuestro personal y a nuestros socios locales socorrer a las comunidades afectadas por catástrofes en las primeras horas, cuando las vidas de los niños penden de un hilo, a menudo antes de que el público en general se entere de lo ocurrido.
Nos permite distribuir artículos como:
-Asistencia alimentaria y en metálico;
-Agua limpia, saneamiento y kits de higiene;
-Medicamentos y material médico;
-Suministros educativos y material didáctico;
-Refugios temporales, ropa, mantas y otros artículos domésticos esenciales.
PREPARAR A LAS COMUNIDADES ANTES DE LA CRISIS
Poniendo en marcha programas que reduzcan el riesgo de catástrofes y aumenten la resiliencia, podemos disminuir el impacto de futuras crisis en los niños y las familias. La acción anticipatoria, la reducción del riesgo de catástrofes y los programas de preparación son más rentables y evitan que se pierdan vidas y medios de subsistencia. Estos programas incluyen la formación del personal y de las comunidades sobre cómo prepararse y responder a una emergencia, así como educación sobre ahorro para que las familias se preparen, además de suministros en almacenes seguros.
AYUDAR EN EMERGENCIAS OLVIDADAS
Muchas crisis humanitarias reciben poca atención de los medios de comunicación y pasan desapercibidas para la mayoría de la población mundial. Las crisis crónicas suelen ser el resultado de múltiples factores -crisis económica, efectos del cambio climático y conflictos- sin que un acontecimiento importante haga que el mundo dirija su atención. La menor atención de los medios de comunicación se traduce en menos fondos.
"Mi Beland es el Mar."
"#Beland"
"#Beland"
"Arrancamos este reto con esta donación de 3.000€ de la FUNDACION ALBA TORRES Y CARRERA - TORRES Y CARRERA CONSULTORES DE COMUNICACION."