
Estudio exploratorio
I wish tomorrow
will not come
Adolescencia e impacto del conflicto sobre sus experiencias: un estudio exploratorio en Irak, Egipto, Jordania y Yemen
Hoy en día el planeta acoge la generación de jóvenes más grande de la historia, casi una cuarta parte de la población mundial. Después del África Subsahariana, la región entre Oriente Medio y Norte de África (denominada MENA) alberga la segunda mayor proporción mundial de jóvenes respecto al volumen de población, que corresponde a un 29% del total de los habitantes del área.
Dicha región ha sufrido el aumento más rápido de guerras y conflictos violentos a lo largo de la última década, y ahora concentra la mayor necesidad humanitaria a nivel mundial.
Debido a la falta de datos y estudios sobre las experiencias de los adolescentes en la región MENA, desde 2017 hemos llevado a cabo un exhaustivo estudio participativo con 331 adolescentes de ambos sexos de entre 12 y 17 años, en Irak, Egipto, Jordania y Yemen, y le hemos preguntado cuáles eran sus principales preocupaciones, prioridades y a qué retos se enfrentan y cuáles consideran que son las soluciones.
Nuestro estudio exploratorio ‘I wish tomorrow will not come’, descargable a continuación, incluye también unas recomendaciones de acción, o sea un llamamiento a los gobiernos nacionales, los donantes, los actores humanitarios y la comunidad internacional para que se reconozcan los derechos de niños, niñas y adolescentes en la región MENA.
Descarga el estudio exploratorio ‘I wish tomorrow will not come’ (resumen ejecutivo):
Presentación del estudio
Nuestro estudio 'I wish tomorrow will not come' se presentará el próximo 24 de octubre de 2019 a las 10 horas, en el Salón de Embajadores de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62, Madrid). Entrada libre (hasta completar aforo).
Presentan:
Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe
Aina Calvo, directora de la AECID
Intervienen:
David del Campo, director de Cooperación Internacional y Ayuda humanitaria de Save de Children
Natalia Tapies, Regional Senior Programme Advisor, Adolescents and Youth, Middle East, Save de Children
Ignacio Álvarez-Ossorio, Director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante
Se trata de un exhaustivo estudio participativo con 331 adolescentes de ambos sexos de entre 12 y 17 años, en Iraq, Egipto, Jordania y Yemen, para entender sus necesidades y prioridades, el informe constata que la gran mayoría de los adolescentes de todos los grupos de edad, géneros y ubicaciones, están expuestos a elevados niveles de violencia en todos los ámbitos de su vida.