+infancia - STC

Proyecto
+infancia

Logos proyecto +infancia

La convocatoria +INFANCIA financia operaciones que reciben cofinanciación del “Fondo Social Europeo +” y de la “Fundación La Caixa” en el marco de Programa del FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza para el periodo 2021-2027 y que tengan como objetivo cumplir con el objetivo político, prioridad y objetivo específico:
El objetico político fijado en el Reglamento (UE) n.º 2021/1060, en concreto con el objetivo político 4, establece que los proyectos enmarcados en este objetivo, procuran contribuir a: “una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales”.

Las operaciones a implementar se enmarcan estratégicamente conforme a los siguientes objetivos definidos en el marco europeo:

+infancia


Medida 7L.09. Actuaciones dirigidas a redes de entidades que trabajen con la población infantil y sus familias en situación de pobreza y vulnerabilidad para la mejora de sus condiciones de vida y su nivel de integración social.

Los proyectos enmarcados en esta convocatoria, desarrollan actuaciones de refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención psicoterapéutica personal y familiar y acción social para menores y familias en situación de vulnerabilidad social o con disparidad

A estos ámbitos, se suman, acciones de coordinación global de la red y entrega de la ayuda anuales a las familias por asistencia a itinerarios familiares de promoción socioeducativa. 

Cada una de las redes territoriales ha presentado una propuesta de servicios, recogidos en estas líneas. A esto se suman las ayudas anuales de 250 € que reciben las familias tras participar de forma constante en las actividades reflejadas en sus planes de trabajo

Estos proyectos se desarrollan en territorios con indicadores de vulnerabilidad socioeconómica y/o que se encuentran infradotados con el objeto de alcanzar la máxima eficiencia de los fondos empleados. 

Actualmente se están implementando los Proyectos presentados a la convocatoria “Más INFANCIA (2024 – 2029)” en desde las siguientes redes:

Red 1: Valencia - Mislata 

Save the Children es la entidad coordinadora e implementa la Red de forma conjunta con la entidad asociada: Asociación Xaloc Russafa Asociación Xaloc - Educación y apoyo social).

  • Participan aproximadamente 100 Niños/as y adolescentes por curso escolar (a excepción del primer año de implementación, correspondiente al verano 2024, en el que participaron 30 niños, niñas y adolescentes en las colonias urbanas); total de menores de 18 años a atenderse en todo el período: 532 niños, niñas y adolescentes (mayo 2024 a diciembre 2029).

  • El presupuesto para el desarrollo de esta red y sus actividades durante todo el período asciende a: 1.072.616 euros. 

Redes 2 y 3: Sevilla

  • Red 2: Distrito Norte; Save the Children es la entidad coordinadora e implementa la Red de forma conjunta con 3 entidades asociadas:

  • Participan aproximadamente 96 Niños/as y adolescentes por curso escolar (dependiendo de las necesidades específicas identificadas por el equipo en el territorio); en el verano 2024 se desarrollaron colonias urbanas como primera iniciativa desarrollada en el marco del proyecto. Total de menores de 18 años a atenderse en todo el período: 512 niños, niñas y adolescentes (mayo 2024 a diciembre 2029).

  • El presupuesto para el desarrollo de esta red y sus actividades durante todo el período asciende a: 731.320, 23 €.
     

  • Red 3: Distrito de Amate; Save the Children es la entidad coordinadora e implementa la Red de forma conjunta con 2 entidades asociadas

  • Fundación Balia (Fundación Balia por la Infancia

  • Participan aproximadamente 96 Niños/as y adolescentes por curso escolar (dependiendo de las necesidades específicas identificadas por el equipo en el territorio); en el verano 2024 se desarrollaron colonias urbanas como primera iniciativa desarrollada en el marco del proyecto. Total de menores de 18 años a atenderse en todo el período: 512 niños, niñas y adolescentes (mayo 2024 a diciembre 2029).

  • El presupuesto para el desarrollo de esta red y sus actividades durante todo el período asciende a: 731.320, 23 €.

Red 4: Melilla: Barrio del Rastro 

Save the Children es la entidad coordinadora e implementa la Red de forma conjunta con la entidad asociada: Proyecto ALFA (La Salle El Carmen – Melilla – La Salle Melilla)

  • Participan 100 Niños/as y adolescentes por curso escolar, (a excepción del primer año de implementación, correspondiente al verano 2024, en el que participaron 32 niños, niñas y adolescentes en las colonias urbanas); total de menores de 18 años a atenderse en todo el período: 532 niños, niñas y adolescentes de mayo 2024 a diciembre 2029.

    • El presupuesto para el desarrollo de esta red y sus actividades durante todo el período asciende a: 708.392,19 €

Red 5: Euskadi: Barakaldo 

Save the Children es la entidad coordinadora e implementa la Red de forma conjunta con 2 entidades asociadas: 

  • Asociación Goiztiri (Home - Goiztiri)

  • Participan 100 Niños/as y adolescentes por curso escolar (a excepción del primer año de implementación, correspondiente al verano 2024, en el que participaron 56 niños, niñas y adolescentes en las colonias urbanas); total de menores de 18 años a atenderse en todo el período: 556 niños, niñas y adolescentes (mayo 2024 a diciembre 2029). 

    • El presupuesto para el desarrollo de esta red y sus actividades durante todo el período asciende a: 715.934,61 €

Red 6: Catalunya – Canovelles 

Somos entidad asociada, en la Red Coordinada por REIR (REIR - Recursos Educatius per la Infància en Risc

  • Desde Save the Children en este caso como entidad asociada, participan 24 Niños/as y adolescentes por curso escolar (a excepción de este primer curso 2024-25 que han sido 34 niños, niñas y adolescentes); total de menores de 18 años a atenderse en todo el período: 130 niños, niñas y adolescentes, (octubre 2024 a diciembre 2029). 

    • El presupuesto para el desarrollo de esta red y sus actividades durante todo el período asciende a: 169.761,68€


El objetivo de Save the Children y las entidades asociadas es el de: “atender las necesidades de los niños, niñas y sus familias que no llegan a ser cubiertas por otros recursos del territorio”.

  • Modelo de trabajo en red: 

El modelo de trabajo en red viene determinado por una entidad Coordinadora, que es la encargada de coordinar y gestionar una o varias entidades Asociadas. Mientras que la prestación de los servicios es realizada por la entidad Coordinadora y la o las entidades asociadas.

En junio 2024, Save the Children comenzó la implementación del Proyecto + INFANCIA aprovechando la campaña de verano para realizar las colonias urbanas del período estival para que los/as niños, niñas y adolescentes pudiesen disfrutar de actividades de ocio. Continuando al inicio del curso escolar 2024-25 con el resto de actividades. 

Los menores adscritos al programa y sus familias, a través de la implementación de itinerarios integrales socioeducativos por medio de la realización de distintos servicios, acceden a una ayuda a las familias de 250€ por menor participante. Para determinar el contexto de la necesidad de cada familia, se toma en cuentas un criterio objetivo de la situación de vulnerabilidad y pobreza tomando como referencia el IPREM. 

La finalidad de incorporar estos criterios, es para garantizar la atención a familias con menores cuya situación de vulnerabilidad y condiciones socio-económicas sean muy desfavorables.
(Bases de la Convocatoria. V11; Página 217).