Prevención de la violencia 1. Tu entidad cuenta con una Política o Documento específico de Protección a la infancia impulsado desde el nivel directivo, que es asumida y firmada por todas las personas vinculadas a la organización (profesionales, voluntariado, etc.). Sí No Parcialmente Comentarios 2. Se ha nombrado alguna figura de referencia en protección a la infancia en la entidad (coordinador o delegado de protección), que ha recibido formación específica al respecto. Sí No Parcialmente Comentarios 3. Existe un código de conducta que todo el personal debe conocer y firmar previamente a su incorporación a la entidad. Sí No Parcialmente Comentarios 4. El personal de la entidad ha recibido formación específica acerca del Código de Conducta. Sí No Parcialmente Comentarios 5. Se solicita a los profesionales de la entidad el certificado de delitos de naturaleza sexual previamente a su incorporación. Sí No Parcialmente Comentarios 6. Se solicitan referencias de las personas a contratar previamente a su incorporación a la entidad. Sí No Parciamente Comentarios 7. Se realizan acciones formativas dirigidas a niños, niñas y familias sobre cuestiones relacionadas con la protección. Ej.: formaciones para el conocimiento de la política de la entidad, formaciones en temáticas específicas (acoso, ciberacoso, violencia sexual, violencia online, parentalidad positiva para familias, etc.). Sí No Parcialmente Comentarios 8. Se realizan periódicamente análisis de riesgos documentados relacionados con la protección a la infancia para identificar riesgos y adoptar medidas correctoras. Sí No Parcialmente Comentarios 9. Se controla quién acompaña a los niños y niñas a la entrada y a la salida de la instalación. Sí No Parcialmente Comentarios 10. Las aulas o espacios tienen ventanas o puertas de cristal visibles al exterior. Sí No Parcialmente Comentarios 11. Todos los aseos están diferenciados: los masculinos de los femeninos, y, los aseos de personas adultas de los de niños y niñas. Sí No Parcialmente Comentarios 12. Los aseos están próximos a otros espacios concurridos del centro. Sí No Parcialmente Comentarios 13. Los espacios donde están los niños y niñas, son personalizados de acuerdo a su edad o con actividades que realizan ellos mismos. Sí No Parcialmente Comentarios 14. Se solicita a las empresas proveedoras o subcontratadas que posean alguna política de protección a la infancia como condición para contratar con ellas, o en su defecto, que firmen la de la entidad. Sí No Parcialmente Comentarios 15. En caso de existir, la elaboración de las herramientas de protección, tales como políticas de protección a la infancia, códigos de conducta, protocolos de actuación, etc. ha contado con la participación activa de niños y niñas. Sí No Parcialmente Comentarios 16. En caso de existir, las herramientas de protección, tales como políticas de protección a la infancia, códigos de conducta, protocolos de actuación, etc. tienen un lenguaje adaptado a niños y niñas. Sí No Parcialmente Comentarios Detección de casos de violencia 17. Se realizan campañas de sensibilización en la entidad que promueven la comunicación de situaciones de violencia hacia niños y niñas. Sí No En proceso Comentarios 18. Se realizan formaciones a los profesionales de la entidad para la detección de casos de violencia. Sí No Parcialmente Comentarios Reporte y respuesta 19. Existen protocolos propios de la entidad para el reporte de casos de violencia detectados. Sí No Parcialmente Comentarios 20. El personal de la entidad ha recibido formación específica acerca del protocolo de actuación ante la detección de un caso de violencia. Sí No Parcialmente Comentarios 21. Se registran los casos de violencia detectados en una base de acceso restringido, y se hace seguimiento de los casos velando por su adecuada resolución. Sí No Parcialmente Comentarios 22. Existe algún canal formal de notificación a disposición de niños y niñas para reportar tanto los casos de violencia que sufran o de los que sean testigos, como para consultar dudas o aspectos que les preocupen en relación a la protección. Sí No Parcialmente Comentarios 23. La entidad cuenta con medidas expresas para apoyar a las personas afectadas por una situación de violencia (niños y niñas, profesionales, familias, etc.) Sí No Parcialmente Comentarios Deje este campo en blanco