Ante la muerte de una niña en Vilanova i la Geltrú: Save the Children denuncia que al menos diez niños han muerto este año por causas violentas

5 de junio de 2018. Save the Children muestra su conmoción ante la muerte de una niña de 13 años en la localidad de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). La policía local localizó anoche el cuerpo de la niña con heridas de arma blanca en un domicilio del mismo bloque donde vivían los abuelos de la menor. Posteriormente detuvieron a un hombre por su presunta relación con los hechos.

Horas antes, la policía había pedido la colaboración ciudadana para localizar a la menor que había desaparecido. El detenido se encuentra en dependencias de los Mossos d’Esquadra que están investigando el caso y que presuntamente pasará a disposición judicial mañana.

Con la muerte de esta niña, ya son al menos diez los menores muertos por violencia en España en lo que va de año por malos tratos, violencia machista, abusos sexuales o acoso escolar. Save the Children denuncia que los casos de violencia ejercida contra los menores y que, en los más graves, llega a provocarles la muerte, no son hechos puntuales, sino que se trata de un problema sistémico que se debe abordar de manera urgente.

Por eso, la organización insiste en la urgencia de aprobar una Ley para la erradicación de la violencia contra la infancia ya que los casos que se conocen son sólo la punta del iceberg de un problema mucho más amplio y que, por lo tanto, debe abordarse como tal. Es necesario un marco que incluya medidas de prevención, detección, protección y reparación que aborde todas las formas de violencia que sufren los niños. Save the Children tiene en marcha una petición de firmas en www.losultimos100.org que cuenta ya con más de 213.000 apoyos ciudadanos.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.