medioambiente

salvemos 
el mañana

inscríbete a tu centro

Marcha por el clima

recoge residuos 

 

¿Qué es?

El 5 de junio, Día Internacional del Medioambiente, puede ser un día muy especial para apoyar a la infancia que esta sufriendo los efectos del clima como por ejemplo la DANA en Valencia. Los niños y niñas nacidos en 2020 se enfrentarán de media a 7 veces más olas de calor abrasadoras durante su vida que sus abuelos. También vivirán de media 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones fluviales, casi tres veces más pérdidas de cosechas y el doble de incendios forestales que los nacidos hace 60 años.

Inscribiros para sensibilizar en el aula sobre las emergencias climáticas con nuestras actividades y materiales didácticos. Además, os proponemos organizar una marcha solidaria con recogida de basuraleza (basura en la naturaleza). Vuestros estudiantes pueden pedir el patrocinio voluntario a su entorno cercano por su esfuerzo en la recogida de basuraleza y así apoyar a la infancia que más lo necesita. De esta forma, los niños y niñas se movilizan por otros niños y niñas vulnerables siendo su altavoz.

Realizando esta actividad podrás: 

vinculo

fomentar la convivencia 

A través de esta actividad los estudiantes van a poder compartir momentos inolvidables de colaboración y solidaridad. Las relaciones estudiante-estudiante y estudiante-docente se transforman transmitiendo valores al compartir un objetivo común.

carrera

desarrollar valores a través de la acción

Un contacto con la solidaridad para desarrollar actitudes y comportamientos basados en la ayuda mutua. Nuestros materiales físicos y digitales permiten trabajar en el aula las realidades de millones de niños y niñas así como los Derechos de la Infancia.

 

Experimentar la solidaridad MOVILIZÁNDOSE

Participando en la actividad, el alumnado es el verdadero protagonista que moviliza a sus familiares y amistades por el entorno y la infancia que debe ser protegida.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Trabaja nuestros materiales en el aula en tutoría o en Conocimiento del Medio o en Ciencias Sociales.

En vuestro centro educativo, en un parque cercano, en una zona de paseo de vuestra localidad... ¡todas opciones son válidas! Organiza la marcha el día que mejor os encaje: 5 de junio o fiesta de fin de curso por ejemplo; cualquier día es bueno para ser solidario. 

¿Cómo funciona?

La propia escuela adapta la iniciativa a su contexto. Aquí os dejamos los principales pasos: 

1. Como centro educativo inscribiros en este enlace

2. Recibid sin coste los materiales para organizar la jornada por el medio ambiente. También os enviaremos online materiales adaptados por etapa educativa para reforzar el trabajo de educación en valores en el aula.

materiales clima

3. Celebrad la marcha limpiando vuestro alrededores y recoged las donaciones de los participantes y sus patrocinadores (familiares, amistades, etc.) 

4. Enviad la donación a través de transferencia bancaria y os enviaremos un diploma de agradecimiento al centro, un recibí y una memoria de la actividad. 

 

¡Convierte una jornada escolar en una fiesta de la solidaridad en tu centro!

más información

inscribir a mi centro