YANGON/ BANGKOK, 28 de marzo de 2025: Save the Children está evaluando el impacto de dos fuertes terremotos que sacudieron Myanmar hacia el mediodía, hora local, del viernes. El seísmo se ha sentido en muchas partes del país, incluidas ciudades importantes como Yangón, Mandalay y pueblos de Magway, Sagaing y Shan, y los temblores causaron destrucción en Tailandia y se sintieron en otras partes de la región.
En las seis regiones y estados afectados de Myanmar -Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan y Naypyidaw- viven más de 28 millones de personas, entre ellas unos 6,7 millones de niños y niñas. Los primeros informes indican numerosas víctimas en ambos países, aunque las cifras exactas tampoco pueden verificarse debido al bloqueo de las carreteras y a la caída de las comunicaciones.
Jeremy Stoner, Director Regional en funciones para Asia de Save the Children, ha declarado que "aunque todavía no está claro el alcance de los daños causados por el terremoto, sabemos que los niños y niñas son los más vulnerables tras una catástrofe. Nuestros equipos se están moviendo rápidamente para comprobar que todo nuestro personal está a salvo, y para responder a la emergencia, pero es crucial que la comunidad internacional actúe ahora para proporcionar apoyo a los miles de personas que lo necesitan". El director añade que "será esencial dar prioridad a las niñas y niños en cualquier respuesta, ya que pueden estar experimentando una catástrofe natural por primera vez, enfrentándose al trauma de la pérdida o separación de sus padres y familias. Por nuestra experiencia en emergencias, sabemos que necesitarán refugio inmediato y que se les debe mantener a salvo de cualquier daño.
Save the Children ya prepara su respuesta ante este terremoto
Save the Children pondrá en marcha la respuesta humanitaria adaptada a las necesidades de la infancia afectada por el terremoto. “Cuando tiembla la tierra, como ha ocurrido en Myanmar, en Save the Children estamos preparados para ayudar a los niños y niñas a través de nuestro Fondo de Emergencia. Cuánto más rápido respondemos a la emergencia, más posibilidades tenemos de salvar la vida de los niños y las niñas afectados”, dice la organización humanitaria.
La organización explica que “cuando ocurre una emergencia humanitaria como un tsunami, un terremoto, un ciclón o inundaciones no hay tiempo que perder. Sabemos por experiencia que cada hora cuenta. Cuanto antes respondamos, más vidas salvamos. Disponer de un fondo para estos casos nos permite movilizar recursos rápidamente”.
Save the Children pondrá en marcha la respuesta humanitaria adaptada a las necesidades de la infancia afectada por el terremoto. La organización lleva trabajando en Myanmar desde 1995, proporcionando asistencia sanitaria, alimentación y nutrición, educación y programas de protección infantil que salvan vidas.