
CON TU APOYO CONSEGUIMOS
cAMBIOS PARA LA INFANCIA
CELEBRAMOS LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ley que introduce la justicia especializada en VIOLENCIA CONTRA LA infancia
Desde Save the Children consideramos que la creación de las Secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia dentro del Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, que implica la introducción de la especialización en todas las fases del proceso judicial, representa un paso fundamental en el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (LOPIVI) y en la protección real de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Este hito no hubiera sido posible sin las más de 100.000 personas que, como tú, han sumado su firma, y cambiará cómo la justicia responde a la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. Cuando un niño o niña ha sufrido una situación de violencia, es necesario que desde la administración se responda de forma adecuada, lo que implica adaptar el sistema de justicia a las necesidades específicas de la infancia y la adolescencia, asegurando la protección de sus derechos y priorizando su bienestar.
El objetivo debe ser siempre que el proceso no agrave las consecuencias y el sufrimiento ya padecidos por las víctimas. Es importante evitar que el niño o niña tenga que repetir el testimonio y revivir el trauma padecido, asegurando que los procesos no se alarguen y que los profesionales tengan formación en infancia.
Es necesario contar con equipos técnicos especializados en violencia contra la infancia y la adolescencia que auxilien a jueces y magistrados, asegurando así una respuesta integral y adecuada tal y como prevé la LOPIVI.
Catalina Perazzo, Directora de incidencia social y políticas de infancia.
La violencia contra la infancia es injustificable en cualquier tipo de contexto, y parte de una sociedad que no reconoce los derechos de los niños, las niñas y adolescentes. Desde Save the Children llevamos años luchando para prevenir los abusos sexuales, el acoso escolar o el maltrato infantil y ahora, gracias a tu apoyo a nuestra labor de Incidencia Política, estamos un poco más cerca a pesar de que nos queda mucho camino por recorrer.
¿en qué consiste el trabajo de incidencia política y social de save the children?
Catalina Perazzo, Directora de Incidencia Social y Política en Save the Children España, te cuenta cómo intentamos influir en decisiones que afectan a la infancia y a sus familias.
En Save the Children hacemos incidencia para que quienes toman decisiones elijan siempre la opción que más favorece los derechos de la infancia y la adolescencia, con la convicción de que para que los cambios sean duraderos, deben ser asumidos por las administraciones públicas.
¿quieres hacer todavía más?
Éste es solo el comienzo: es imprescindible seguir trabajando para garantizar que nuestro sistema de justicia esté realmente a la altura de las necesidades de la infancia.
Únete a los más de 150.000 socios de Save the Children y ayúdanos a desarrollar nuestros programas