Si en tu departamento queréis mejorar la información a familias sobre el proceso de escolarización de nuestra comunidad autónoma, provincia o localidad...
Esta herramienta sirve para:
- Despertar conciencia sobre el problema de la segregación y el papel que jugáis las personas encargadas de diseñar el proceso de escolarización en favorecer o no esta situación.
- Reflexionar sobre cómo trabajáis desde tu departamento la información a familias.
- Detectar áreas de mejora de vuestro proceso de escolarización poniendo el foco en la información a familias.
- Descargar un resumen de resultados con recomendaciones y propuestas de mejora.
Está dirigida a todas las personas de la Administración Pública, para que promuevan una escolarización inclusiva:
- Inspección educativa
- Departamento de Información
- Departamento de Escolarización
- Oficinas de escolarización
- Ayuntamientos
- Otros organismos relacionados
DISMINUIR LA SEGREGACIÓN ESCOLAR ES TAREA DE TODAS LAS PERSONAS QUE FORMAMOS PARTE DEL ECOSISTEMA ESCOLAR.
COORDINACIÓN INTERNA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Analiza cómo trabajas dentro de la Dirección General o Departamento de Educación de tu Comunidad.
CENTROS EDUCATIVOS
Repasa vuestra relación con los centros educativos en los procesos de información a familias.
FAMILIAS
Revisa cuál y cómo es la información que facilitáis a las familias, así como los diferentes canales que utilizais para hacerlo.
GOBIERNOS LOCALES
Piensa cómo es la coordinación de acciones informativas con el Ayuntamiento de tu localidad y otros agentes que actúan a nivel local.
SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD
Evalúa el trabajo conjunto que se realiza con los servicios sociales y de salud de la comunidad y los espacios de mejora en la coordinación y colaboración entre departamentos.
Pasos a seguir
Estas son las instrucciones para completar el autodiagnóstico
Selecciona la afirmación de cada bloque que mejor describa la realidad de tu Comunidad Autónoma. Hay tres bloques en cada una de las cinco áreas. Al finalizar cada área revisa las recomendaciones que hayas obtenido en función de tus respuestas. Cuando finalices, descarga el resumen con cinco propuestas por las que comenzar a mejorar.
Comenzar el autodiagnóstico
Documento de sugerencias
También puedes descargar el documento que recoge todas las sugerencias incluidas en el autodiagnóstico.