Consejos uso de las pantallas niños y niñas - En la foto: manos de un adolescente con el móvil

5 claves para que niños, niñas y adolescentes hagan
un uso responsable de las pantallas

El uso de la tecnología y las pantallas se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana. Desde la comunicación hasta el entretenimiento y la educación, el mundo digital está presente en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Para los padres y madres, guiar a sus hijos e hijas en el uso responsable de la tecnología se ha vuelto fundamental.

¿Cómo puedes asegurarte de que están aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología mientras mantienen relaciones saludables y desarrollan habilidades críticas

Aquí te presentamos cinco claves para lograrlo.

1. Cuidar las relaciones personales. Las relaciones cercanas con amigos y familiares son fundamentales para el desarrollo emocional de nuestros hijos e hijas. Es importante enseñarles a utilizar la tecnología como una herramienta para fortalecer estas relaciones, pero también a reconocer sus limitaciones. 

Las interacciones en redes sociales o grupos de mensajería pueden proporcionar un sentido de conexión, pero no deben reemplazar el contacto cara a cara y las conversaciones significativas. 

Fomentemos la empatía, la escucha activa y el cuidado mutuo en todas sus interacciones, tanto en línea como fuera de línea.

2. Elegir la opción más adecuada en cada momento. En un mundo donde la comunicación digital es omnipresente, es crucial enseñar a nuestros hijos e hijas a seleccionar el medio de comunicación más apropiado para cada situación.
 
Desde publicaciones en redes sociales hasta llamadas de video, cada plataforma ofrece diferentes niveles de intimidad y profundidad en la comunicación. Fomentemos la reflexión sobre cuándo es mejor enviar un mensaje de texto rápido y cuándo es más apropiado tener una conversación telefónica o en persona.

3. Apreciar la cultura audiovisual. Con el crecimiento de la oferta de contenido digital, es vital que nuestros hijos e hijas desarrollen habilidades para analizar y comprender el lenguaje audiovisual. 

Desde series de televisión hasta vídeos online, aprender a interpretar el significado que hay detrás de las imágenes y los sonidos es esencial para ser consumidores críticos de medios. 

Acompañemos sus experiencias audiovisuales con conversaciones sobre valores, narrativa y técnicas cinematográficas para ayudarles a comprender el mundo que les rodea de manera más profunda.

4. Investigar, comprender y contrastar información. En un mundo inundado de información, es crucial que nuestros hijos e hijas desarrollen habilidades para gestionarla de manera efectiva. 

Desde evaluar la fiabilidad de las fuentes hasta comprender los sesgos y la ética detrás de la información que consumen, enseñémosles a ser consumidores de información responsables y críticos. Acompañémosles en el proceso de búsqueda, evaluación y aplicación de información en sus vidas cotidianas.

5. Aprender habilidades específicas y encontrar referentes. La tecnología ofrece una amplia gama de oportunidades educativas, desde cursos en línea hasta tutoriales en vídeo y podcasts. 

Fomentemos el interés de nuestros hijos e hijas por aprender nuevas habilidades y encontrar modelos a seguir en el entorno digital. 

Sin embargo, también es importante enseñarles a seleccionar cuidadosamente a sus referentes y a mantener una mirada crítica sobre la información que consumen.


En definitiva, guiar a nuestros hijos e hijas en el uso responsable de las pantallas requiere un enfoque equilibrado que fomente el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y críticas

A través del diálogo abierto, el ejemplo personal y el acompañamiento activo, podemos ayudarles a navegar el mundo digital de manera segura y significativa. 

Si quieres saber más sobre el uso responsable y seguro de las tecnologías, te invitamos a descubrir nuestro curso online ‘Antivirus contra la violencia’ en el que encontrarás vídeos útiles para ayudarte a educar y acompañar a los niños y niñas en el uso de las tecnologías:

Ver curso online