Recursos frente a casos de suicidio

ÁMBITO ESTATAL

Teléfono para todo tipo de emergencias: 112 - Protección Civil: 1006:

Atención de emergencias a situaciones de riesgo inminente o tentativas de suicidio. SAMUR- Protección Civil dispone de psicólogos especialistas en emergencias que proporcionarán apoyo psicológico durante la intervención sanitaria.

•    Emergencias médicas: 061

•    Teléfono de atención ciudadana: 060

PREVENSUIC: programa de divulgación, formación y prevención de la Fundación Española para la prevención del suicidio.

www.prevensuic.org

APP PREVENSUIC: Es una app creada por la Federación Española para la prevención del suicidio, y facilita el trabajo conjunto entre profesionales sanitarios, personas en riesgo y sus allegados. Para iOS  e Android.

https://www.prevensuic.org/

app_prevencuic

PAPAGENO: servicio de apoyo, prevención y postvención del suicidio. Recoge 28 recursos de utilidad. Recoge 28 recursos útiles tanto para afrontar el suicidio como las conductas suicidas. 

www.papageno.es

REDAIPIS-FAEDS: Orientación puntual a familiares o allegados que conviven con una persona con conducta suicida o familiares en duelo por suicidio. 

www.redaipis.org

correo: info@redaipis.org

TELEFONO DE LA ESPERANZA: teléfono en funcionamiento 24 horas. Es una vía de apoyo a las personas que se encuentran en crisis, con el objetivo de prevención del suicidio.



Tlf: 914 590 055/ 717 003 717 



Correo: info@telefonodelaesperanza.org

www.telefonodelaesperanza.org

TELEFONO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: número de teléfono de prevención del suicidio. Es un recurso público y gratuito que está en funcionamiento las 24 horas del día. Con el objetivo de acompañar y apoyar a las personas que llaman.



Tlf: 900925555 (número promocionado por el Ayuntamiento de Barcelona y gestionado por la Fundación Teléfono de la Esperanza) 

TELEFONO CONTRA EL SUICIDIO (ASOCIACIÓN BARANDILLA):  teléfono a cargo de profesionales de la salud mental. Una respuesta concreta que les ayude a superar los momentos de angustia, encaminándoles a un proyecto de vida plena de sentido y de sentimiento de utilidad.



   Tlf: 911385385 

   Web: https://www.labarandilla.org/telefono-contra-el-suicidio/

CALMA: app interactiva que ayuda en los momentos difíciles: promueve actividades que ayudan a reducir la vulnerabilidad para evitar la aparición de nuevas crisis y fomenta estrategias para ayudarte a manejarlas. 

   Web: www.appcalma.com/site/es

LÍNEA DE AYUDA A MENORES DE LA FUNDACIÓN ANAR: Ayuda a Niños y Adolescentes dando respuesta inmediata a todo tipo de problemas: acoso escolar, violencia de género, maltrato, trastornos de alimentación, ciberbullying, entre otros. Es gratuito y confidencial, y encontrará al otro lado un psicólogo que le va a escuchar el tiempo necesario, que le orientará en su problema y que le ayudará a encontrar una solución.

   Tlf: 900202010

   Web: www.anar.org/que-hacemos/telefono-chat-anar

 

CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA: disposición de cualquier persona que lo necesite de toda una serie de servicios gratuitos de carácter informativo y orientador sobre salud mental. Procurando dar respuesta a necesidades de atención social y fomentar el acompañamiento integral o la inserción laboral. 



Llevan a cabo diferentes programas a nivel local para apoyo de familias o allegado de afectados en problemas de salud mental ayuda en el desarrollo de autonomía, etc.



Servicio de orientación en salud mental:



   Tlf: 91 507 92 48/ 672370187

   Correo: informacion@consaludmental.org

   Web: https://consaludmental.org/

DUELIA: red social de ayuda al duelo y enfermedades. Encuentra a gente en tu misma situación, contacta con profesionales, accede a recursos de ayuda,o, ayuda a quien lo necesite.



   Web: https://www.duelia.org/

SAMARITANS IN SPAIN: es una organización creada por un grupo de voluntarios. Cuentan con un teléfono y correo electrónico por el que cualquier persona que hable en inglés en todo el territorio español, de cualquier edad, puede expresar o comunicar la situación emocional por la que está pasando. Es confidencial, gratuito, y anónimo. Su objetivo es permitir que cualquier persona que experimente sentimientos de angustia o desesperación incluidas aquellas en riesgo de suicidio reciban apoyo emocional confidencial por personas debidamente capacitadas para ayudar.



   Correo: pat@samaritansinspain.com

   Tlf: 900 525 100

   Web: https://www.samaritansinspain.com/

 

Cataluña

PUNTO DE ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: servicio pensado para atender a la familia, amistades y entorno laboral de las personas en riesgo de suicidio. 



   Localización: Centro “Barcelona Cuida”. C/Viladomat, 127.

   Tlf: 934132121

Llevado a cabo por Asociación Catalana para la Prevención del Suicidio (ACPS): sesiones individuales con amigos, familiares o allegados de una persona con ideación o intentos de suicidio, para buscar herramientas para acompañar a la persona que está en riesgo. Atención tanto para las personas en riesgo como familiares.



   Tlf: 652.87.38.26.

   Correo: info@acps.cat

   Web: https://acps.cat/

Y por “Después del Suicidio - Asociación de Supervivientes” (DSAS): asociación de acompañamiento y soporte en el duelo de los supervivientes a la muerte por suicidio.  Formada para y por supervivientes. 



   Tlf:  +34 662 545 199

   WhatsApp: +34 666 640 665

   Correo: info@despresdelsuicidi.org

   Web: www.despresdelsuicidi.org/es/inicio

Aragón

Teléfono de la Esperanza: 965131122



ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental): promover la salud mental y el bienestar emocional en la población. En el ámbito de la atención social y sanitaria, la principal finalidad de ASAPME es conseguir la integración en la sociedad de las personas con enfermedad mental a través de un abordaje integral que implique, tanto a la persona afectada, como a su entorno familiar. Cuenta con recursos de información, asesoramiento, inserción sociolaboral, atención y asesoramiento psicológica y/o jurídica, entre otros. A la vez que también hay apoyo e información/formación a familiares. 



   Tlf: 976 532 499

   Correo: asapme@asapme.org

   Localización: C/ Ciudadela s/n. Parque Delicias. 50017 Zaragoza

NAVARRA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 948 243040

BESARKADA-ABRAZO: Asociación de Personas Afectadas por el Suicidio de un Ser Querido. Acompañamiento y apoyo, individual y grupal. 



   Tlf: 622 207 743

   Correo: info@besarkada-abrazo.org

LA RIOJA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 941490606

(ARFES) PRO SALUD MENTAL. Asociación Riojana de Familiares y Enfermos Psíquicos: (Entidad miembro de FEAFES): atiende a personas discapacitadas diagnosticadas de enfermedades mentales graves y crónicas, y a sus familiares. Su objetivo es luchar contra los efectos de la cronicidad, contando con un marco comunitario rehabilitador. Metodología interdisciplinar, dinámica y operativa, desarrollando reinserción social y laboral. 

   Tlf: 941.236233 (Centro de Orientación y Tratamientos), 941.261674 (Centro Ocupacional-Laboral), 941.261674 (Centro Especial de Empleo)

   Correo:  arfes@arfes.org

   Web: www.arfes.org

   Localización: C/ Cantabria, nº 33 y 35, 26004 – LOGROÑO (LA RIOJA)

PAÍS VASCO

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 944 100 944

CONSEJO SANITARIO: donde le orientarán sobre sus dudas relacionadas con este tema. El teléfono está atendido por un equipo de enfermería de Osakidetza y funciona todos los días las 24h del día. Es gratuito.

   Ttf: 900203050

BIZIRAUM (Asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido): grupo de personas del País Vasco que está viviendo una pérdida de un ser querido por suicidio y profesionales relacionados con el fenómeno del suicidio. Ofreciendo espacios de encuentro, apoyo, promoción y apoyo a la prevención del suicidio, sensibilización y educación.

   Correo: info@biziraun.org

   Facebook: www.facebook.com/biziraun

   Web2: https://www.biziraun.org/es

BETIKARO: Servicio de atención psicológica gratuita para situaciones de duelo. Atención telefónica, videollamada y presencial. El Servicio pone a disposición la atención de forma individual, familiar o en grupo, en función del momento y de cada persona o familia. Ofrece orientación, pautas educativas, atención psicológica, acompañamiento y facilitación de despedida. 

   Tlf: 900 908 744

   Correo: betikaro@betikaro.org

   Web: https://www.betirako.org/

CANTABRIA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 942 363 745

ASCASAM Salud Mental Cantabría: atiende a personas con problemas de salud mental, familias y cuidadores. Cuentan con servicios de orientación y asesoramiento gratuito al público general, mediante la valoración social de los problemas que se planteen, así como su atención, seguimiento y derivación, si procede, a otros profesionales y/o entidades. También cuentan con servicios de rehabilitación psicosocial, intervención familiar, programas de promoción de autonomía personal, o, apoyo y descanso para familiares cuidadores, entre otros recursos.



   Tlf: 942364115

   Correo: trabajadorasocial@ascasam.org

ASTURIAS

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 985225540

ABRAZOS VERDES: asociación creada para dar apoyo a Supervivientes en duelo por suicidio. Asociación sin ánimo de lucro que cree que el apoyo mutuo ayuda a mitigar el dolor. Además, trabaja para romper el silencio y los tabúes que hay acerca del suicidio desde la información. 



   Correo: apsabrazosverdes@gmail.com

   Tlf: +34 657 44 08 77

   Facebook: https://www.facebook.com/abrazosverdesparati/

GALICIA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 981 519 200

FEAFES SALUD MENTAL GALICIA: La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia es una entidad sin ánimo de lucro, que agrupa actualmente a 12 asociaciones repartidas por toda la geografía gallega. Busca mejorar la calidad de vida de las personas con salud mental, y a sus familias. Prestando atención personalizada, asesoramiento e información. Apoyo a familiares y allegados, a la vez que se realizan trabajos de sensibilización, inserción laboral o asesoramiento legal.



   Tlf: 900 102 661/981 942 380

   Correo: info@feafesgalicia.org

   Buscador de recursos en territorio gallego: https://feafesgalicia.org/ES/content/mapa-de-recursos-de-salud-mental-en-galicia

COMUNIDAD VALENCIANA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA:

•    Teléfono de la Esperanza (Alicante): 965131122

•    Teléfono de la Esperanza (Valencia): 963916006

•    Teléfono de la Esperanza (Castellón): 964 22 70 93

ASOCIACIÓN VIKTOR. E. FRANKL (Valencia): asociación que ofrece ayuda gratuito en la pérdida de un ser querido, de la propia salud, experiencias vitales traumáticas u otras. Servicios de orientación y grupos de ayuda mutua.

   Tlf: 34 96 351 0113

   Correo: correo@asociacionviktorfrankl.org

   Web: https://asociacionviktorfrankl.es/

CAMINAR (Valencia):  entidad no lucrativa y aconfesional que basa su filosofía en la acogida incondicional de las personas en duelo, la escucha activa y el acompañamiento. 

   Localización: C/. Matías Perelló, 20 – 46005 Valencia

   Tlf:  96 374 78 63 – 676 197 806

   Correo: avcaminar@hotmail.com

(APSU) Asociación para la prevención y apoyo de los afectados/as por el suicidio: espacio para el acompañamiento.

   Correo: asociacionapsu@gmail.com  

   Facebook: https://www.facebook.com/asociacionapsu/

MURCIA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA:

•    Teléfono de la Esperanza (Región de Murcia): 968 34 34 00

•    Teléfono de la Esperanza (Cartagena): 622937973 / 968 343 400

•    Teléfono de la Esperanza (Cieza): 968 45 37 00-605 93 13 29

•    Teléfono de la Esperanza (Lorca): 968471829

•    Teléfono de la Esperanza (San Javier): 968 19 10 18 - 968 34 34



FUNDACIÓN DIAGRAMA (INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL): entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la atención a las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social. Desarrolla un modelo de intervención global y especializado, basado en el bienestar de las personas y de la sociedad en su conjunto, así como en la continua mejora y optimización de sus procesos y recursos.



   Tlf: 0034 968 344 344

   Correo: diagrama@diagrama.org

   Web: https://www.fundaciondiagrama.es/

FEAFES SALUD MENTAL REGIÓN DE MURCIA: Unión de 14 asociaciones  federadas ante la necesidad de los familiares y de las personas con problemas de salud mental de reivindicar servicios y recursos que eran inexistentes o insuficientes para la normalización y rehabilitación de este colectivo, y teniendo como objetivos prioritarios la promoción de estas personas y la defensa de sus derechos.  Busca mejorar la calidad de vida de las personas con salud mental, y a sus familias. Prestando atención personalizada, asesoramiento e información. Apoyo a familiares y allegados, a la vez que se realizan trabajos de sensibilización, inserción laboral o asesoramiento legal.



   Buscador se servicios Murcia: https://www.saludmentalrm.com/servicios-de-asociaciones/

   Tlf: 968 23 29 19

   Localización: C/ Poeta Cano Pato nº 2 1º L, Edificio Libertad – 30009 Murcia



CASTILLA LA MANCHA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA:

•    Teléfono de la Esperanza (Albacete): 967523434

•    Teléfono de la Esperanza (Toledo): 925239525

AFAEPS. Asociación de familiares y amigos de personas con enfermedad mental: es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión principal es la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por una enfermedad, así como a sus familiares.  Cuenta con un centro de rehabilitación psicosocial y laboral como dispositivo de atención social especializada de carácter ambulatorio que prestan atención a personas con diagnóstico de trastorno mental grave de entre 18 y 65 años de edad y a sus familiares.



   Tlf: 967 52 19 18

   Localización: Travesia de la Igualdad, nº3, Albacete (02005)

   Correo: afaeps@afaeps.org

   Web: http://www.afaeps.org/

ANDALUCÍA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA ANDALUCÍA:

•    Teléfono de la Esperanza (Almería): 95026999

•    Teléfono de la Esperanza (Sevilla): 954 576 800

•    Teléfono de la Esperanza (Huelva): 959281515

•    Teléfono de la Esperanza (Jaén): 953260931

•    Teléfono de la Esperanza (Málaga): 952261500

•    Teléfono de la Esperanza (Córdoba): 957 470 195

•    Teléfono de la Esperanza (Granada): 958261516



A TU LADO (HUELVA): grupo de apoyo en el proceso de duelo a familiares y amigos que han vivido la muerte de una persona por suicidio.



    Web: http://atuladosupervivienteshuelva.blogspot.com/

(FEAFES) FEDERACIÓN ANDALUZA DE FAMILIARES Y PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL:  es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a 17 asociaciones en todo el territorio andaluz; con el objetivo de contribuir a la recuperación y mejorar la calidad de vida y defender los derechos de las personas afectadas por problemas de salud mental y a sus familias.



   Tlf: 954 238 781

   Web de contacto: https://feafesandalucia.org/contacto/

   Correo: feafes@feafes.org

CENTRO DE ESCUCHA “SAN CAMILO” (HUELVA): grupo de profesionales y voluntarios comprometidos con el acompañamiento a las personas que sufren. Especialmente aquellas que han tenido una pérdida importante o un duelo significativo.



   Tlf: 626907180 (De L a V, de 10.00 a 13.00)

   Correo: centroescucha.huelva@gmail.com

RAZONES PARA VIVIR (Málaga): proyecto de prevención de la conducta suicida de la asociación Justalegria. Entre las líneas de acción se encuentra la orientación y asesoramiento, fomentando una intervención temprana y adecuada en las personas afectadas y su entorno. O el desarrollo de una “escuela de fortalezas personales” consistente en un grupo de psicoterapia.



   Tlf: 951286181

   Correo: info@razonesparavivir.org

   Web: http://www.razonesparavivir.org/

ASOCIACIÓN ALHELÍ (MÁLAGA): ofrece acompañamiento durante el proceso de duelo de forma gratuita y sostenida en el tiempo a aquellos que lo necesitan. Esta ayuda va dirigida a cualquier tipo de persona que sufra o haya sufrido algún tipo de pérdida y necesite apoyo profesional y social para así poder afrontar la situación, mejorando su calidad de vida. Cuentan con recursos de atención psicológica individualizada, grupos de ayuda mutua, actividades socioculturales, etc.



   Localización: C/ Catedrático Cristóbal Cuevas, 13

   Tlf: 645 688 890

   Correo: asociacionalhelimalaga@gmail.com

   Web: https://asociacionalheli.org/



(UBUNTU) Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un ser querido (Cádiz): organización con los objetivos de apoyar a familiares y personas allegadas en duelo de suicidio, sensibilizar a la sociedad, dar visibilidad, etc. (Grupo asociado a Papageno)

   Correo: info@ubuntu-andalucia.es

EXTREMADURA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA:

•    Teléfono de la Esperanza (Badajoz): 924 22 29 40

•    Teléfono de la Esperanza (Cáceres): 927 627 000

FEAFES Salud Mental EXTREMADURA: Es la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas con Experiencia en Salud Mental y Familiares; entidad de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. Cuenta con un servicio de información y orientación en salud mental dando respuesta a las demandas de información y asesoramiento en salud mental.  A la vez que trabaja en promoción y prevención de la misma.

   Correo: info@feafesextremadura.com

   Tlf: 682 632 100

   Localización: C/ San José nº 49B. Almendralejo. 06200. Badajoz.



CASTILLA Y LEÓN

TELÉFONO DE LA ESPERANZA:

•    Teléfono de la Esperanza (Salamanca): 923 22 11 11

•    Teléfono de la Esperanza (Valladolid): 983 30 70 77

•    Teléfono de la Esperanza (Zamora): 980535365

•    Teléfono de la Esperanza (León): 987876006



FEDERACIÓN SALUD MENTAL CASTILLA Y LEÓN: es una entidad sin ánimo de lucro y de ámbito regional que agrupa 11 asociaciones de la comunidad. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Contando con servicios tales como: representar, apoyar y defender a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares, trabajar en una política coherente de prevención, educación, tratamiento e integración, a la vez que apoyar, promover y coordinar actuaciones de prevención, orientación, asesoramiento y apoyo.



   Tlf: 983 301 509

   Correo: info@saludmentalcyl.org

   Localización: Plaza Marcos Fernández nº 2, Oficina F, Valladolid (47014)

   Web: https://saludmentalcyl.org/

MADRID

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 91 459 00 50



ALAIA: centro de atención en duelo. Acompañamiento en la pérdida de un ser querido. 



   Tlf: 915494756/619538823 

   Web: https://www.alaia-duelo.com

ÍSLAS BALEARES

Teléfono de la Esperanza: 971461112

(AFASIB) Familiares y Amigos Supervivientes por suicidio de las Islas Baleares: grupo que facilita información, orientación y puntos de reunión y apoyo a supervivientes del suicidio. Genera un espacio de referencia para fomentar cambios en la divulgación del suicidio y sus consecuencias. 

   Correo: asociacionafasib@gmail.com

   Tlf/WhatsApp: 657 716 340

   Web: http://afasib.pitaweb.es/

ISLAS CANARIAS

TELÉFONO DE LA ESPERANZA: 928 334050 - 922 334050

FEDERACIÓN SALUD MENTAL CANARIAS: organización sin ánimo de lucro en la que se agrupan seis asociaciones más representativas de la salud mental en el territorio, ubicadas en distintas islas del archipiélago. Tiene como principal objetivo promover la salud mental y prevenir la exclusión de las personas con esta problemática. Entre las actividades que se ofrecen se encuentra: servicios de información y orientación, atención familiar, salud mental en primera persona, promoción de autonomía personal, centros de rehabilitación psicosocial, etc.

   Tlf: 650 286 442

   Correo: federacion@saludmentalcanarias.org

   Web: https://saludmentalcanarias.org/ / https://saludmentalcanarias.org/asociaciones/



CEUTA

ASOCIACIÓN SALUD MENTAL CEUTA (Ciudad Autónoma de Ceuta): ofrece programas y servicios tales como atención a personas con enfermedades mentales en régimen penitenciario, psicoeducación a familias, atención domiciliaria/acompañamiento integral, servicios de orientación e información, etc.



   Tlf: 957657349// (+34) 608237211

   Correo: info@saludmentalceuta.org / acefep@gmail.com

   Localización: Plaza Rafael Gibert nº 27, Planta Baja Ceuta

   Web: https://saludmentalceuta.org/

MELILLA

FEAFES MELILLA: intenta ofrecer a las personas con trastorno mental y a sus familias, ayuda, información, apoyo y asesoramiento; pero, sobre todo, servicios y dispositivos alternativos tanto sanitarios como sociales para una atención integral. A la vez que reivindica que los recursos sanitarios presten mayor asistencia y apoyo a las personas con problemas de salud mental.



   Tlf: +34951 32 70 85 | +34 627 11 24 12

   Correo: info@feafesmelilla.com  

   Localización: Avda. de la Juventud, 3, Pt-2  

   Web: https://feafesmelilla.com/