
únete. lucha contra
la violencia infantil.
Ayúdanos a proteger a los niños y niñas y a prevenir los abusos sexuales, el acoso escolar y el maltrato infantil
La violencia contra la infancia parte de una sociedad que no reconoce los derechos de los niños, las niñas y adolescentes. Desde Save the Children llevamos años luchando para prevenir los abusos sexuales, el acoso escolar o el maltrato infantil.
La violencia hacia niños, niñas y adolescentes es injustificable en cualquier tipo de contexto. Acabar con ella es nuestra prioridad y gracias a la aprobación de esta ley estamos un poco más cerca.
Queremos evitar que se repitan datos tan dolorosos como los de 2020 y 2021 en el que al menos 16 niños y niñas han muerto por violencia en nuestro país.
Hoy más que nunca nos acordamos de Adrián, Carolina, Jesús, Gabriela y muchas otras víctimas de violencia... Para ellos y ellas esta ley llega tarde, pero estamos a tiempo de evitar que la lista siga aumentando.
Queremos prevenir y acabar con todas las formas de violencia contra los niños incluyendo la violencia física, sexual y emocional que ejercen los adultos dentro y fuera del hogar y que, algunas veces, provocan también otros niños.
Si puedes y quieres seguir luchando a nuestro lado para prevenir el acoso escolar, los abusos sexuales, el maltrato infantil e incluso la muerte de niños y las niñas: da un paso más y hazte Soci@ hoy de Save the Children.
nuestro trabajo para prevenir y atender a las víctimas de violencia infantil:
Desde Save the Children paliamos esta situación a través de programas de prevención de la violencia dirigidos no solo a los niños y las niñas que ya participan en nuestros programas y sus familias, sino también nos dirigimos a otros entornos y actores relevantes, como son el ámbito educativo o el deportivo.
- En 2019 pusimos en marcha un área específica de programas en España dedicada a combatir la violencia hacia la infancia, que trabaja tanto en la prevención como en la atención a víctimas.
- Creación de un protocolo unificado de detección y respuesta a niños y niñas víctimas de violencia, de aplicación en todas nuestras intervenciones y que tiene como objetivo detectar y dar adecuada respuesta a las situaciones de violencia contra la infancia.
- Creación de una base de datos única de los casos de violencia que podemos detectar en nuestro trabajo diario para su adecuado registro y seguimiento.
- En Cataluña, trabajamos con familias de nuestros programas en la mejora de sus habilidades de crianza, de afectividad y de educación emocional, con el fin de generar espacios libres de violencia en los hogares y que cuenten con herramientas alternativas al uso de la violencia en la educación de sus hijos e hijas.
- En Euskadi realizamos talleres para concienciar sobre el bullying y promover la resolución pacífica de conflictos, dirigidos a los niños y niñas que participan en nuestros programas de lucha contra la pobreza infantil.
- En la Comunidad Valenciana, proporcionamos formación a más de 100 personas voluntarias y profesionales de distintas entidades que trabajan con la infancia en este territorio y diseñamos y difundimos materiales formativos en materia de protección infantil.
Únete a los más de 130.000 socios de Save the Children y ayúdanos a desarrollar nuestros programas

Ayudamos a más de 133 millones de niñas y niños en más de 118 países

En España llegamos cada día a más de 10.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social.
Esto solo puede ser posible gracias a personas como tú.