no a la guerra contra la infancia

518.379 personas ya han firmado.

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

 Los niños y niñas pagan el precio más alto en cualquier conflicto 

En los últimos 30 años, casi se ha duplicado la proporción de niños y niñas que viven en zonas de conflicto en todo el mundo. Esta tendencia alarmante coincide con una realidad preocupante: el gasto militar continúa aumentando en todo el mundo mientras que, a la vez, se va reduciendo el gasto en la prevención de los conflictos. 

Millones de niños en el mundo sufren los efectos de una guerra que cada vez más es una guerra contra la infancia. En lugares como Ucrania, Yemen, Afganistán o Gaza las escuelas y otros lugares que deberían ser espacios de protección y desarrollo de la infancia son cada vez más objeto de ataque.

Los centros educativos son bombardeados y reducidos a escombros, sus instalaciones son utilizadas por parte de las fuerzas en conflicto como cuarteles, centros de detención, como depósitos de municiones y para otros fines militares. Por esto, los niños y las niñas se ven privados de su derecho de acceder a la educación y en muchos casos sufren heridas o mueren a causa de los ataques a las escuelas.


Más de 17.000 niños y niñas asesinados en gaza

Tras 15 meses de asedio y bombardeos israelíes, iniciados después de los ataques de grupos armados palestinos en Israel el 7 de octubre de 2023, celebramos el acuerdo alcanzado para una pausa en las hostilidades. 

A pesar de todo, las consecuencias de este conflicto son devastadoras para la infancia de Gaza. Han sufrido daños mentales y físicos sin precedentes. Esto podría tener consecuencias que duren generaciones. Más de un año de asedio y ataques aéreos israelíes han destruido hogares, escuelas e instalaciones de salud. Los niños tienen heridas, discapacidades y traumas que podrían durar toda la vida. Muchos siguen enfrentando hambre, desnutrición, enfermedades y la pérdida de seres queridos. La destrucción de Gaza ha dejado a los niños sin espacios seguros para crecer.

Esta es la petición que vas a firmar

Pedimos a la comunidad internacional que se aseguro de que en cualquier conflicto se respete el derecho internacional y de manera específica:

Garantizar que la infancia no es objetivo de guerra. Todas las partes deben evitar el uso de armas explosivas de gran alcance en zonas pobladas y garantizar que no se ataquen infraestructuras civiles. 

Escuelas seguras para la infancia. En cualquier conflicto se debe cumplir con la Declaración sobre Escuelas Seguras para garantizar que los niños y niñas puedan seguir acudiendo a la escuela y continuar con su aprendizaje. Se ha de poner fin inmediatamente a los ataques contra las escuelas y tomar medidas para garantizar que no se utilizan con fines militares..

Justicia ante las violaciones de derechos humanos. El asesinato y la mutilación de niños y niñas, junto con los ataques contra escuelas y hospitales, son graves violaciones contra la infancia. La comunidad internacional debe garantizar que se realicen investigaciones inmediatas e independientes y que los perpetradores sean llevados ante la justicia. 

Firma para proteger a la infancia víctima de cualquier conflicto.