
JORNADA “GOBIERNOS ACOGEDORES:
BUENAS PRÁCTICAS PARA PROMOVER EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ESPAÑA”
Fecha: jueves, 4 de noviembre
Hora: 10.00h - 13h
Lugar: Save the Children, calle Doctor Esquerdo, 138, 2ª planta, 28007 Madrid.
El evento se retransmitirá online: Zoom

El acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes es la medida de protección que constituye la mejor alternativa a la institucionalización, ya que favorece su plena integración en un núcleo familiar (extenso o ajeno), para ofrecerles los cuidados que necesitan, educación y estabilidad.
En España, el acogimiento familiar cuenta con un gran consenso entre los profesionales y la administración pública y su normativa da prioridad a este modelo frente a otros. Sin embargo, los datos confirman que el cambio de modelo aún no se ha llevado a cabo, siendo muy elevado el número de niños y niñas que permanecen en atención residencial.
Ahora se presenta una gran oportunidad con la llegada de fondos europeos dirigidos a promover cambios en los sistemas de protección en las Comunidad Autónomas para fomentar el acogimiento familiar.
Este es el marco en el que ASEAF y Save the Children hemos organizado esta jornada cuyo objetivo es visibilizar la situación actual del acogimiento familiar en nuestro país y ofrecer buenas prácticas estatales e internacionales para promover e impulsar este modelo de protección.
PROGRAMA
10’00 a 10’15- Bienvenida: Pilar Kaltzada, Vicepresidenta de Save the Children y Maria Araúz de Robles, Presidenta de ASEAF.
10,15 a 10,45 - Mesa 1: ‘Claves del acogimiento en España y futuro del acogimiento’:
- “Acogimiento familiar, del ser al deber ser”. Blanca Gómez Bengoechea, investigadora propia adjunta del Instituto Universitario de la Familia. Universidad Pontificia Comillas
- "Acogimiento familiar: certezas y retos". Jesús Palacios Gonzalez, Catedrático de psicología evolutiva y de la educación de la de la Universidad de Sevilla.
Modera: Maria Araúz de Robles, Presidenta de ASEAF.
10,45 a 11,00- Descanso/Café
11,00 a 11,45 - Mesa 2: ‘Buenas prácticas en España:
- Andalucía, (Pte.)
- Madrid (Pte.)
- Navarra: Rubén Hernandez Imirizaldu, jefe de Negociado de la Subdirección de Familia y Menores. Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Modera: Lucia Martínez, Responsable de Incidencia Social de Save the Children.
11’45 a 12’25 - Mesa 3: ‘Buenas practicas internaciones’:
- John Simmonds, director de política, investigación y desarrollo en Coram-BAAF (Reino Unido)
- Ulrike Schulz (Miembro de la Junta Directiva Federal de la PFAD Bundesverband der Pflege y madre de acogimiento, Alemania) y Luise Essen (Consultora en PFAD, Alemania).
Modera: Catalina Perazzo, Directora de Incidencia Social y Política de Save the Children
12’25 a 12’45 Preguntas
12.45 a 13 Clausura: Violeta Assiego, Directora General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Gobierno de España.
Para asistir a la jornada haz clic en el siguiente botón o escribe a incidencia@savethechildren.org: