Alan Parker, presidente de Save the Children Internacional, ha renunciado a su cargo después de 10 años al frente de la organización. Su mandato finalizaba en diciembre de este año, pero él ha decidido adelantar su salida y poner en marcha un proceso de relevo para impulsar una nueva etapa en la organización.
Alan Parker no ha estado personalmente implicado en ningún comportamiento inadecuado hacia las mujeres en la oficina de Save the Children Reino Unido en Londres. Su renuncia es un ejercicio de responsabilidad ante las denuncias que en el pasado fueron presentadas por casos de abuso de poder sexista y acoso en el ámbito laboral en la oficina británica.
"Dados los retos que afronta la organización y el sector [de la ayuda humanitaria], mi punto de vista es que es necesario un cambio. He tomado, por lo tanto, la decisión de dimitir como presidente y haré todo lo que pueda para apoyar una sucesión fluida. En el ambiente actual hay una necesidad urgente y apremiante de reconstruir la confianza", ha afirmado Alan Parker. La organización está preparando su relevo de forma ordenada.
En los 20 años de historia de Save the Children en España no ha habido ninguna denuncia por acoso sexual. La organización dispone de tres herramientas para prevenirlo, detectarlo, y gestionarlo: un Código Ético, un protocolo de prevención del acoso, y una política de igualdad de género.
La organización reitera su compromiso con una cultura de trabajo basada en la igualdad, el respeto mutuo y la generación de entornos de trabajo donde todo el personal se sienta protegido, apoyado y escuchado. Nuestra política es de tolerancia cero hacia cualquier forma de intimidación o acoso.
Toda la información sobre rendición de cuentas, transparencia, códigos éticos y de conducta, y política de género, se pueden consultar en este link.