
arriesgaron su vida.
nos necesitan.
Apoya nuestro trabajo con la infancia migrante
crisis migratoria y humanitaria en ceuta
La frontera entre España y Marruecos en Ceuta y Melilla se ha convertido en el epicentro de una crisis migratoria y humanitaria.
Al menos 8.000 personas migrantes - entre las cuales al menos 1.500 son niños y niñas solos - han llegado a Ceuta arriesgando sus vidas, provocando una escalada de tensión en la ciudad autónoma.
Ceuta vive una situación excepcional y necesita ayuda para gestionar esta emergencia sin precedentes. Los derechos de la infancia no pueden pasar a un segundo plano.
Desde Save the Children ya estamos en contacto con las autoridades para que haya un enfoque de infancia en la gestión de los menores que han llegado a nuestro país.
Es necesario contar con un protocolo ágil de respuesta compartida tanto a nivel español como a nivel de la Unión Europea. Debemos proteger y ayudar a la infancia migrante.
Estamos trabajando, en coordinación con otras organizaciones y con las administraciones públicas, para atender las necesidades y situaciones específicas que vive esta infancia migrante, e informamos y asesoramos sobre los procedimientos para acceder a los recursos a los que tienen derecho.
¿cómo ayudamos a la infancia migrante?
En frontera sur, melilla y canarias:
- Detectamos los perfiles más vulnerables para que puedan recibir una atención especializada.
- Estamos asegurando que se apliquen correctamente las pruebas de determinación de edad y que solo se apliquen como último recurso, cuando el niño o niña tenga un documento que acredite su minoría de edad.
- Aseguramos la protección de los menores y tratamos de evitar que se hagan devoluciones en caliente.
En ceuta:
- Estamos pidiendo una valoración caso por caso de los menores que han llegado a Ceuta antes de decidir sobre su destino, analizando sus necesidades específicas y necesidades de protección.
Te necesitamos para atender a la infancia más vulnerable que llega a nuestras costas. Hazte socio de Save the Children hoy y apoya nuestro trabajo para salvar las vidas de miles de niñas y niños migrantes, garantizar sus derechos y ayudarles a desarrollar todo su potencial.

Atendemos a niñas y niños que llegan solos a España

Detectamos a los perfiles más vulnerables

Trabajamos en que niños y niñas de todo el mundo sean conscientes de sus derechos

A diario, atendemos a 10.000 a niños y niñas en situación de pobreza y riesgo de exclusión social en Madrid, Cataluña, Andalucía, C. Valenciana y País Vasco.
Todo esto es gracias a personas como tú.