Términos de Referencia

MÉDICO DE FAMILIA PARA FORMACIONES DEL PROCEDIMIENTO MULTIDISCIPLINAR Y HOLÍSTICO DE DETERMINACIÓN DE LA EDAD EN CATALUÑA

Justificación

En el marco del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, “Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión”, la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, a través del Real Decreto 1101/2021, de 10 de diciembre, Save the Children desarrollará el proyecto piloto ‘Protección integral y escalable para la infancia en movimiento sin referentes familiares en España’, de 36 meses de duración.

El proyecto piloto consiste en 7 paquetes de trabajo que, en 2023 y parte de 2024 tratan de aumentar la protección e inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) migrantes sin referentes familiares en diferentes momentos de sus itinerarios de vida, desde su llegada hasta la inclusión en la comunidad de acogida. Tiene lugar en tres territorios, Cataluña, Andalucía y las Islas Canarias, aunque no todos los paquetes de trabajo se implementan en cada uno de ellos. Uno de estos paquetes (P2) propone un método holístico y multidisciplinar para determinar la edad de un NNAJ que no dispone de documentación. Es un método alternativo, más protector que el método óseo tradicional. Este paquete de trabajo se implementará en Cataluña. El año pasado se ejecutó un piloto similar en Gran Canaria del cual se cuenta con un informe de evaluación.

La evaluación de la edad es realizada por un equipo multidisciplinar capacitado y constituido ad hoc, identificado específicamente, formado por pediatras/médicos, psicólogos/as y trabajadores/as sociales. La figura del médico de familia se encarga de realizar una visita pediátrica-auxológica a los jóvenes sin documentación, con el objetivo de determinar, en caso de duda, si la edad declarada por la persona presuntamente menor de edad es compatible con la apariencia general y el grado de madurez física y puberal. Los profesionales que formen parte de estos equipos multidisciplinares participaran en unas jornadas de formación organizadas por Save the Children con la presencia de personas expertas en los campos de la pediatría, la medicina forense, la comunicación intercultural, la evaluación psicosocial con enfoque transcultural, etc.   

Save the Children, a través de la presente convocatoria busca a un/a médico de familia con experiencia con adolescentes y/o jóvenes migrantes y formación en pediatría.

En particular, la persona seleccionada se encargará de elaborar e impartir los contenidos formativos relativos a la evaluación pediátrica-auxológica del procedimiento multidisciplinar de determinación de la edad.

Objetivos

Mediante la presente Consultoría deseamos que la persona contratada pueda:

  1. Diseñar contenidos formativos para los pediatras/médicos de familia que formen parte del equipo multidisciplinar de determinación de la edad en las siguientes materias:
  • Infancia y adolescencia en movimiento: datos, implicaciones socio-sanitarias y protección de la salud.
  • La visita pediátrica-auxológica: aspectos generales (objetivo, profesionales involucrados, espacio/setting, duración), anámnesis de salud en el país de origen, tránsito y destino y áreas de exploración (Historia clínica fisiológica, patológica remota y próxima, evaluación de datos antropométricos, problemas de salud, drogas o enfermedades, evaluación del desarrollo puberal – sin exploración genital, evaluación de la etapa sexual - sin exploración genital).
  • Cualquier otro aspecto que se crea recomendable.
  1. Impartir los contenidos formativos en septiembre 2023.

Proceso y metodología

El proceso de trabajo constará de las siguientes fases:

  1. Revisión de la literatura disponible acerca del procedimiento de determinación de la edad enfocada a la visita pediátrica-auxológica y los estándares nacionales e internacionales.
  2. Sesiones de seguimiento con las profesionales de SC vinculadas a la implementación del proyecto piloto.
  3. Reuniones con mesas de expertos y grupos de trabajo.
  4. Redacción del guion de las formaciones y preparación de la presentación.
  5. Impartición de la formación

Plazos:

Aunque deberán acordarse con la consultora y concretarse en el contrato, y sin perjuicio de las sesiones intermedias para compartir información y realizar seguimiento, se proponen los siguientes plazos, con una duración total de 4 meses de trabajo, desde junio hasta octubre 2023:

  • 15 junio: reunión de kick off con equipo de Save the Children
  • 15 julio: borrador guion formación
  • 4 septiembre: guion formación definitivo y materiales de la formación
  • 25-29 septiembre (fechas tentativas): impartición de la formación a los profesionales
  • 15 de octubre: finalización de la consultoría

Condiciones:

  • Dada la naturaleza del trabajo se mantendrá una comunicación fluida entre el equipo de Save the Children y el equipo responsable del trabajo.
  • El consultor/a/es/as o institución con el que vaya a desarrollar este trabajo establecerá una relación contractual con Save the Children en la que se fijarán los plazos y el precio del servicio.
  • Es requisito indispensable tener capacidad para emitir facturas con todos los impuestos incluidos, previa presentación de la declaración censal (modelo 036), IAE o registro fiscal.
  • Las especificaciones finales de pago se verán reflejadas en el contrato firmado entre ambas partes.

Presupuesto:

Presupuesto máximo de 5.500 €, todos los impuestos incluidos.

Envío de propuestas:

Aquellos expertos o instituciones interesadas en postular a esta consultoría deberán enviar el CV, una propuesta económica y una breve propuesta metodológica. d

El plazo para el envío de esta propuesta es el 30 de abril 2023 y se remitirá a ona.lorda@savethechildren.org