Poner fin al matrimonio infantil

En este año tan complicado, reconocemos y celebramos como un avance para la protección integral de las niñas y adolescentes en República Dominicana el voto por unanimidad en la Cámara de Diputados para eliminar las dispensas que permiten el matrimonio infantil en el Código Civil del país.

Desde hace más de 3 años Save the Children ha liderado junto con otras organizaciones sociales un proceso de comunicación y de incidencia política para que se diera a conocer la realidad de miles de niñas y adolescentes casadas en el país y con ello incidir en el Congreso Nacional para aumentar la edad mínima a 18 años sin excepciones.

En 2019 más de 96.000 ciudadanos firmaron la solicitud planteada por la organización en change.org para solicitar a los legisladores su eliminación, de igual forma movilizaron el apoyo de las grandes redes industriales del país como al Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), logrando una gran movilización social y empresarial contraria a las dispensas del Código Civil.

Pedimos que este paso legal vaya acompañado de políticas públicas para la eliminación y prevención de esta problemática, y sobre todo de acciones orientadas a atender y reinsertar socialmente a niñas y adolescentes casadas como parte de la voluntad política para cerrar la brecha de desprotección y desigualdad, más aún en este contexto de pandemia.

República Dominicana ocupa en la Región de América Latina y el Caribe el primer lugar en niñas y adolescentes casadas y unidas con un 27.5% y el tercero en embarazo adolescente con un 23%. Por este motivo, Save the Children trabaja en República Dominicana desde 1972 como organización independiente en 11 provincias con programas de salud, educación, protección, gobernabilidad y acción humanitaria.