Madres solas

firma por una  
prestación universal a la crianza

101 personas ya han firmado.
Ayúdanos a llegar a 20.000.

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

Si no puedes poner la calefacción, pones unas bolsas de agua caliente en la cama y listo

 

Mira, le coses un parche aquí al pantalón y como nuevo al cole

¿Cuántas veces has oído esto? Muchas, ¿verdad? Pero un parche no es la solución para muchas familias en España que gastan más de la mitad de su sueldo solo para cubrir los gastos de crianza.

Criar a un niño o niña implica mucho más que amor y tiempo, también necesita recursos económicos. 
Cuando llega un niño o una niña, los gastos no solo aumentan, sino que se suman otros nuevos que van cambiando con el paso de los años. Desde la cuna, el carrito, los pañales y biberones hasta la cama, el material escolar, las gafas, el transporte y las actividades extraescolares, lo que supone todo un desafío económico para muchas familias en España.

Se estima que el gasto medio por hijo o hija es de unos 758 euros al mes, lo que representa un aumento del 13% respecto a 2022. Este incremento se debe, sobre todo, a la inflación, que ha afectado más a los productos y servicios básicos para las familias, como la comida o los suministros del hogar.

Además, el elevado coste de criar a un hijo o hija hace que muchas personas que quieren ser padres o madres no puedan serlo porque no pueden afrontar esa carga económica. Esto contribuye a las bajas tasas de fecundidad que existen en España.

Las ayudas económicas a las familias con hijos o hijas en España son mayoritariamente deducciones fiscales a las que ahora mismo sólo acceden quienes tienen ingresos medio-altos, por eso es necesario garantizar que llegan también a quienes no ingresan suficiente.


la mitad de las familias en españa deben destinar más de la mitad de sus ingresos a los gastos de la crianza de sus hijos o hijas


En España, es urgente que se refuercen políticas de apoyo a la crianza para garantizar el bienestar y desarrollo de la infancia, asegurando que ningún niño o niña vea comprometido su futuro

Por ello, desde Save the Children pedimos que se ponga en marcha de manera urgente una prestación para la crianza accesible a todas las familias, para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse:

  • Esta prestación permitiría cubrir una parte del elevado coste que implica la crianza en España.
  • Proporcionaría seguridad a todas las familias con niños, niñas y adolescentes, reconociendo su esfuerzo en la crianza. Además, impediría que los hogares con mayores dificultades se quedaran fuera.
  • Contribuiría a la sostenibilidad social, económica y demográfica de toda nuestra sociedad a medio y largo plazo.
  • Garantizaría que realmente llegue a quien más lo necesita, eliminando barreras burocráticas, estigmas y proporcionando un apoyo continuo a las familias españolas.

La inversión en la infancia es la clave para un futuro mejor. Todas las personas tienen el poder de marcar la diferencia. Construyamos un mañana más seguro y feliz para nuestros niños y niñas.