niña herida en la guerra

firma contra la venta de armas a países en conflicto

532.876 personas ya han firmado.

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

la venta de armas debe terminar

La guerra en la Franja de Gaza se encuentra ya entre las más mortíferas y destructivas de la historia reciente y ha provocado que se registren graves violaciones contra los niños y niñas. 

Ante esta situación, urge que los responsables rindan cuentas y que todas las partes en conflicto –incluidos el Ejército Israelí, las Brigadas Qassam (Hamás) y la Yihad Islámica– sean añadidos a la lista de autores de violaciones graves contra la infancia en conflictos armados. 

También resulta imprescindible que se apliquen medidas inmediatas para garantizar la protección de los niños y las niñas. La rendición de cuentas es esencial para reconocer las graves injusticias cometidas contra la infancia, para romper los ciclos de violencia y prevenir nuevas violaciones y para reconstruir sociedades pacíficas basadas en el Estado de derecho.

Pide al Gobierno que proteja a los niños y las niñas atrapados en conflictos armados y suspenda de manera inmediata todo tipo de transferencia de armas españolas a países en conflicto.


Esta es la petición que vas a firmar

Estimado Sr. Sánchez Castejón:

Como sabe, varios expertos de la ONU ya han advertido de que es probable que cualquier transferencia de armas o municiones a Israel que pudieran utilizarse contra la población civil de la Franja de Gaza viole el derecho internacional humanitario.

Todos los Estados deben garantizar el respeto del derecho internacional humanitario, como exigen los Convenios de Ginebra de 1949 y el derecho internacional consuetudinario, y que España respalda y promulga en los foros internacionales. 

Por ello, cualquier Estado deben abstenerse de transferir cualquier arma o munición -o piezas para ellas- si se prevé, dados los hechos o las pautas de comportamiento anteriores, que se utilizarán para violar el derecho internacional.

Desde el 7 de octubre de 2023, en la Franja de Gaza ya han perdido la vida más de 12.000 niños y niñas. La comunidad internacional debe hacer todo lo que esté en su mano para detener esta masacre.

Por ello pedimos al Gobierno español:

  • Garantizar que no se produzca ningún intercambio comercial –ni compra ni venta– de armas, componentes de seguridad o tecnología militar con los actores en el conflicto en la Franja de Gaza.
  • Impulsar en la Unión Europea la suspensión de cualquier intercambio comercial de armamento o de sistema de seguridad con los actores en conflicto en la Franja de Gaza, así como impulsar un alto el fuego inmediato. 

Firma para proteger a la infancia víctima de este conflicto.