
un país de
apañaos y apañás
Ella es “Remedios, la que todo lo apaña”, y ha llegado para ayudar a Save the Children a demostrar que apañárselas no debería ser el remedio a la pobreza.
Remedios, o también conocida como “la Reme”, es famosa por usar su ingenio para encontrar soluciones para problemas diversos. Cuando alguien se enfrenta a dificultades y no sabe qué hacer, un apaño de la Reme le ayudará a salir del apuro. “¿Qué tal le ha ido a tu hermana el apaño que le di para no gastar en calefacción? Sí, es que lo de las bolsas de agua caliente en la cama es mano de santo”, cuenta la Reme.
Pero los apaños no pueden ocultar ni resolver la realidad que vive detrás: 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes en España pasan por serias dificultades. Solucionar estas cifras pasa por algo más que remedios caseros, necesitamos soluciones reales y sostenibles para acabar con la pobreza infantil en España. Desde Save the Children consideramos que hay una medida política urgente y vital: la aprobación de una prestación universal a la crianza.
¿por qué una prestación por crianza?
Tener hijos e hijas es una gran responsabilidad, pero no debería ser una carga insostenible. El coste medio por hijo supera los 758 euros al mes. Muchas familias simplemente no llegan.
- Apoyar a las familias es una inversión, no un gasto. Los niños y niñas de hoy serán los adultos que sostendrán nuestra sociedad mañana.
- Invertir en infancia es eficiente. Las ayudas en los primeros años de vida tienen el mayor impacto y el mejor retorno a largo plazo. Cuando los niños crecen en mejores condiciones, toda la sociedad gana: hay más oportunidades y un futuro más sólido para todos.
- Responder al reto demográfico pasa por apoyar los proyectos de vida. Muchas personas quieren formar una familia, pero no pueden permitírselo. Ser madre o padre no debería ser un factor de riesgo económico.
¿Quieres saber Más? COnsultA nuestros informes

Coste de la Crianza
Se estima que el coste medio mensual de la crianza ha aumentado un 13% respecto a 2022, situándose en 758 euros por hijo o hija.

Reforma Fiscal - Ayuda a la Crianza
Un 13,5% de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país, más de un millón, se encontraban bajo el umbral de la pobreza severa en 2022.

Pobreza Infantil en España
España es uno de los países europeos con mayores niveles de pobreza infantil. Uno de cada tres niños vive en riesgo de pobreza y exclusión social

La Vivienda en España
En España, el 8,4% de las familias con niños y niñas tiene problemas para pagar a tiempo su hipoteca o alquiler.
